Producto Nacional
Confeccionado en algodón
Hecho a mano
Insignia bordada
Exclusivo de futbolclasico
JUGADORES DESTACADOS: 7 Caszely – 5 Figueroa – 8 Valdes – 10 Reinoso – 3 Quintano – 11 Veliz
$28.990 $22.990
$30.990
$28.990
Chile clasificó al Mundial luego de haber ganado a Perú en partidos de ida y vuelta, y posteriormente un partido de desempate jugado en Montevideo, Uruguay. Esto le permitió acceder a la repechaje enfrentando a un representante de la UEFA que sería la selección de la Unión Soviética. El ambiente del partido de ida en Moscú fue muy tenso, debido al momento político que pasaba Chile. En la ida empataron sin goles, y en la vuelta que se jugaría en Santiago los soviéticos decidieron no presentarse producto de la misma situación política vivida en Chile. Chile clasificó automáticamente.
Chile capitaneado por Francisco «Chamaco» Valdés y con las figuras de Caszely y Reinoso no pudo clasificar a la siguiente ronda. Contó con la «mejor defensa de su historia» con pilares fundamentales como Elías Figueroa y Alberto Quintano. La campaña de Chile finalizó con una derrota y dos empates en tres partidos (Alemania federal 0-1 ; Alemania democrática 1-1 ; Australia 0-0), en los cuales jugó con el balón Chile Durlast, bautizado así como homenaje al país.
Producto Nacional
Confeccionado en algodón
Hecho a mano
Insignia bordada
Exclusivo de futbolclasico
JUGADORES DESTACADOS: 7 Caszely – 5 Figueroa – 8 Valdes – 10 Reinoso – 3 Quintano – 11 Veliz
Talla | S, M, L, XL, XXL |
---|
«LOS LEONES INDOMABLES» participaron por primera vez en una Copa Mundial en España 1982, siendo eliminados en la primera fase de manera invicta, tras conseguir tres empates en tres partidos, 0:0 con Perú, 0:0 con Polonia y, por último, 1:1 frente a Italia (que sería el campeón de aquella competición).
El seleccionado camerunés clasificó a la cita de Mundial gracias a que superó a Malaui, Zimbabue, Zaire y Marruecos, en la eliminatoria africana que se jugó bajo el formato de eliminación directa.
Italia logró disputar su cuarta final de la copa del mundo, doce años después de México 1970. Esta vez con figuras de la talla de Zoff, Rossi, Tardelli; consiguió su tercera estrella tras una larga sequía de 44 años.
La final fue celebrada el 11 de julio en el estadio Santiago Bernabéu, se enfrentó a Alemania Occidental, en el segundo tiempo la azzurra marcó sus anotaciones por conducto de Paolo Rossi (57), Marco Tardelli (69) y Alessandro Altobelli (81), mientras que los alemanes descontaron al 83 con gol de Paul Breitner. El marcador final fue favorable por 3-1 para Italia.
Sin ser favoritos y enfrentándose a la poderosa Hungría de Puskas, el equipo de Seep Herberger dio la sorpresa en el partido llamado «EL MILAGRO DE BERNA». La final del mundial de Suiza 1954 consagraría a los alemanes con su primer titulo mundial de futbol, en su debut en los mundiales después de la guerra.
El partido entre Húngaros y Alemanes se disputo el 4 de julio de 1954, el resultado final: 3-2.
La Alemania de Beckenbauer, Maier, Muller y compañía se coronó campeón del mundo en 1974. simple y recordada camiseta para un plantel de lujo.
Como anfitriona Alemania Occidental avanzó como segunda en el grupo A; venció 1:0 a Chile en su primer partido, venció 3:0 a Australia y en el tercer encuentro perdió 1:0 ante su contra parte, Alemania Democrática.
En la segunda fase venció 2:0 a Yugoslavia 4:2 a Suecia y 1:0 a Polonia, así se clasificaron directamente a la final, en la cual consiguieron su segunda copa del mundo al derrotar 2 – 1 a los Paises Bajos.